Políticas de ingreso excepcional al campus PUCP y unidades periféricas
Estimadas y estimados miembros de la comunidad universitaria:
Antes que nada, espero que se encuentren bien junto a sus familias. En las últimas semanas, el Gobierno ha emitido dos normas respecto al ingreso excepcional a universidades y la reanudación de actividades económicas (fase 3); en ese contexto, y teniendo como principal preocupación eliminar todo riesgo sanitario para los miembros de nuestra comunidad universitaria, hemos realizado una serie de evaluaciones internas para determinar los primeros pasos que daremos como institución para la reapertura excepcional y gradual de algunas actividades académicas, de investigación y de servicios.
En ese firme compromiso con la salud y seguridad de todos, queremos informarles que la Universidad cuenta con un Plan de vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a la COVID-19, que contempla todas las medidas de bioseguridad necesarias para proteger la salud de nuestra comunidad.
Bajo este marco, el Consejo Universitario (CU) ha establecido una Política de implementación de las decisiones del Gobierno basada en el cuidado de la salud y las disposiciones vigentes que permitirán un retorno gradual y seguro.
Dicha política tiene 4 puntos centrales: |
|
Para efecto de poder canalizar las solicitudes de reinicio presencial de actividades, ya sea total o parcial, se han establecido dos canales de evaluación que regularán los ingresos de la siguiente forma:
Solicitudes |
|
Todas las personas y unidades que soliciten su ingreso excepcional al campus o alguno de los periféricos de la PUCP deberán cumplir obligatoriamente con las disposiciones contenidas en el Plan de vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a la COVID-19. En ese sentido, ninguna persona comprendida en el grupo de riesgo definido por el Minsa podrá ingresar al campus o periféricos.En los próximos días, estaremos comunicando acciones posteriores respecto a estos temas.
Cuídense en casa,
Dr. Domingo González
Vicerrector administrativo